top of page
Buscar

Biología estructural: El arte de descubrir el diseño de la vida


Por Chávez Cruz, Idelso Jamin


Durante esta entrevista nos acompañó el Dr. Leonardo Cabrejos Diego Antonio, especialista en biología estructural, que además se considera así mismo como un biólogo híbrido que integra las disciplinas de biología computacional y experimental.

Figura 01: Fotografía de la entrevista


1. Hablemos un poco del área de biología estructural


Es el resultado de reunir diferentes ramas científicas como la bioinformática, biofísica, genética, ingeniería genética entre otra áreas. Esta disciplina pone en nuestras manos la capacidad para observar el mundo biológico a nivel atómico. Un ejemplo de impacto es el trabajo con proteínas S del SARS-CoV-2, de la mano de la ingeniería genética nos permitió producir de manera heteróloga y segura estas proteínas, con este conocimiento pusimos en marcha el desarrollo de vacunas seguras y eficientes en un corto periodo de tiempo, logrando salvar millones de vidas.











Figura 03: SARS-CoV-2

Figura 2. Proteína S de SARS-CoV-2 Fuente: Vigilancia Genómica del SARS-COV-2, 2021

Fuente: Conociendo al protagonista de la pandemia, 2020


2. Conozcamos algunos de los proyectos que ha desarrollado en este campo


El investigador nos habló de sus trabajas en SEPTINAS, proteínas implicadas en la finalización de la citocinesis, cuando dicha proteína falla puede causar cáncer, infertilidad masculina y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Con sus investigaciones ha logrado dilucidar gran parte de las funciones de estas proteínas.

Figura 04: Proteínas importantes en la división celular

Fuente: Mc News


Otro de sus proyectos se enfoca a describir la biosíntesis de la vitamina C en Camu-Camu, hablando de la ruta metabólica y enzimas que regulan su síntesis, sobre estas últimas se pretende usarlas en modelos in vitro y favorecer técnicas de síntesis biotecnológica de vitamina C.

Figura 05: Camu camu


3. Retos a superar en este campo de investigación


En cuestiones logística Financiamiento de proyectos de investigación, debido a que la parte experimental es demasiado cara, por ello buscar financiamiento es indispensable. En el aspecto técnico, lo más complejo es purificar y aislar proteínas, ya que no todas las proteínas son cristalizables, ello impide su caracterización por cristalografía.


4. Ramas de la biotecnología con las que podemos conectar la utilidad de la biología estructural


“Se descubre un escarabajo resistente a la heladas, luego se descubre la proteína responsable de esta característica, entonces se diseña un transgénico vegetal que produce esta proteína, como resultado, un vegetal resistente a las heladas”. Este ejemplo conecta la biología estructural con la Tecnología del ADN recombinante, biotecnología microbiana, transgénesis, ingeniería genética, biotecnología vegetal y otras disciplinas.

Figura 06: Influencia de la biología estructural sobre la biotecnología vegetal

Fuente: Conceptos en Biotecnología Vegetal, 2014


5. Potencial del Perú para insertarnos de manera activa en este campo


Somos ricos y megadiversos, pero si no hacemos nada con dichos recursos de nada nos sirve tener tantos recursos. Nuestro país tiene muchos problemas por resolver, pero también tenemos muchos ambientes interesantes para hacer un barrido en la búsqueda de microrganismo interesantes, por ejemplo potencial PETasa, biosurfactantes, etc.


Figura 07: Ambientes peruanos con gran potencial biotecnológico para aislar microrganismos de interés

Fuente: Composición propia


Es importante incentivar la investigación en biología estructural, iniciando en los ya existentes journal clubs, semilleros, grupos de estudio, etc. Requerimos de profesionales para guiar a nuevos investigadores. Si hay escasez de equipos en la parte experimental, la conexión internacional con laboratorios mejor implementados es la solución al problema.


"Nadie es dueño de la ciencia, todos estamos aquí para estudiar, investigar y trabajar"

Dr. Leonardo Cabrejos Diego Antonio


PARA ACCEDER A LA ENTREVISTA PRESIONA SOBRE EL BOTÓN:


64 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page