top of page
Buscar

USO DE BACTERIÓFAGOS PARA ELIMINAR A H. pylori: NUEVA VISIÓN PARA EVITAR EL CÁNCER GÁSTRICO

Por: Perinango Chávez, Claudia María

EL PROBLEMA: CÁNCER GÁSTRICO, UN PELIGRO PARA LA HUMANIDAD El cáncer gástrico es una de las enfermedades malignas más comunes, principalmente en los países en vía de desarrollo, teniendo graves consecuencias para la salud humana y altas tasas de mortalidad. Mediante datos recolectados y estudios realizados se demostró que una bacteria, llamada Helicobacter pylori, es uno de los principales factores de riesgo asociados al cáncer gástrico, ya que infecta y coloniza la capa mucosa del estómago lo cual puede ocasionar una infección estomacal y gastritis en los casos más leves; en los casos más graves puede generar úlceras pépticas, adenocarcinomas y linfomas gástricos, llegando así a afectar la economía fisiológica del organismo.

Imagen 1. Úlcera gástrica (Fuente: enfermedades úlcero pépticas en relación con el sistema digestivo. Infogram)

ENTONCES, ¿CÓMO PODRÍAN SER DE AYUDA LOS BACTERIÓFAGOS FRENTE A ESTE PROBLEMA?

Una estrategia para lograr disminuir la incidencia de cáncer gástrico es poder combatir la infección por H. pylori, sin embargo, este microorganismo ha logrado adaptarse muy eficientemente, de manera que ha adquirido una alta tasa de resistencia a los antimicrobianos, por lo tanto, el éxito terapéutico frente a esta infección es bajo. Frente a esta problemática se han planteado distintas alternativas, una de ellas es el uso de bacteriófagos (fagoterapia), estos son partículas virales que tienen la capacidad de infectar bacterias y que tienen un papel muy importante tanto en la diversidad genética como en la adaptación de las especies al nicho ecológico en el que viven. Aún hay pocos estudios realizados, algunos de ellos reportan la presencia de profagos en el genoma de H. pylori y aunque la funcionalidad de estos aún no haya sido estudiada a cabalidad, se presume que pueden ser beneficiosos para la bacteria.

Imagen 2. Helicobacter pylori (Fuente: H. Pylori síntomas, transmisión y tratamiento 2021. TUA SAÚDE)

Son muy escasas las investigaciones que hablen de bacteriófagos líticos específicamente para H. pylori, pero sí hay muchos estudios que demuestran el potencial terapéutico que tienen estas partículas virales; fagos líticos para H. pylori pueden ser aislados de muestras ambientales o incluso pueden ser diseñados mediante ingeniería genética, de esa manera podemos obtener bacteriófagos capaces de lisar H. pylori y lo más importante, que puedan ser utilizados como tratamiento seguro para poder así contrarrestar las infecciones causadas por este microorganismo, de esa manera evitar, a largo plazo, el cáncer gástrico en la población.

Imagen 3. Bacteriófago (Fuente: Descubierto un nuevo virus que probablemente llevas en las entrañas 2014. Materia)

46 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page